Lo más importante del SEM

Lo más importante del SEM para que nuestras campañas de publicidad tengan éxito es sin duda tener muy claros estos puntos:

El anuncio

El anuncio tiene que atraer la atención de la persona a la que va dirigido, si logramos llamar la atención necesaria de la persona que lo está leyendo aumentaremos notablemente las posibilidades de que pinche en nuestro anuncio aunque debido a la puja estemos apareciendo en la quinta posición. Para conseguir esto tenemos que ser muy claros en nuestros anuncios, saber a quién va dirigido y como llamar la atención de nuestros posibles clientes. Algo muy importante que vemos a menudo mal hecho en anuncios es que las palabras clave y el texto del anuncio tienen que ir siempre de la mano, de poco vale que pongamos de palabra clave “ropa para mujer” y en el anuncio no aparezca ni la palabra “ropa” ni “mujer”. Tenemos que pensar que la mayoría de la gente en un primer momento no lee estos anuncios enteros lo que hacen es buscar esas palabras que pusieron en el buscador y si no las ven en una primera visual ya no leerán nuestro anuncio disminuyendo las posibilidades de que pinchen en él … esto es algo muy básico pero que vemos muy a menudo…
Una forma muy fácil que tenemos para comprobar si nuestro anuncio está funcionando correctamente es con el indicador CTR (Click Through Rate) al cuál ahora en Google AdWords le llaman “Porcentaje de interacciones”, es el encargado de darnos el porcentaje de usuarios que interactúan con nuestro anuncio tras ser visto. Este dato se calcula tras dividir los usuarios que hacen clic sobre nuestro anuncio entre los usuarios que ven nuestro anuncio (impresiones) y multiplicarlo por 100, cuanto más alto es este porcentaje mayor es el éxito de nuestro anuncio.

La configuración

La configuración de nuestros anuncios es algo muy importante ya que por muy bien que redactemos nuestros anuncios si este no está bien configurado de poco nos servirá. Tenemos que prestar especial atención en las palabras clave, palabras negativas, tener muy claro como funcionan los diferentes tipos de concordancias de las palabras clave así como otros aspectos muy importantes como puede ser zonas geográficas. De nada nos vale anunciar nuestra clínica dental en Sevilla si la tenemos en Madrid, aunque es algo que parece muy básico es algo que también vemos muy a menudo mal configurado, sobre todo en tiendas de venta online y es que la gran mayoría de estas tiendas por el tema de aduanas no venden en Canarias, Ceuta ni Melilla y cuando el equipo de AdPalabras revisa sus campañas vemos que la gran mayoría tiene la campaña para toda España sin haber excluido a Canarias, Ceuta y Melilla pagando así clics que no van a rentabilizar nunca.

Palabras Clave

Palabras clave negativas: son palabras clave que añadimos a nuestros anuncios para decirle a Google AdWords que no queremos que muestre nuestros anuncios cuando éstas son escritas por el usuario. Es sin duda un punto importantisimo en nuestras campañas y que si no vamos vigilando para ir añadiendo estas palabras clave negativas estaremos derrochando dinero, ya que nuestros anuncios se estarán mostrando cuando nosotros no queremos. Por poner un ejemplo, tenemos una tienda online en la que vendemos una falda roja para señora y creamos un anuncio con la palabra clave falda roja pero no añadimos ninguna palabra clave negativa, nuestro anuncio aparecerá cuando alguien busque falda roja pero también cuando alguien busque falda roja gratis, falda roja para muñeca, falda roja para niña… y esto es algo que como tienda online nos hará pagar un alto coste de CPC que nunca vamos a rentabilizar.

Ahora vamos hablar un poco sobre los diferentes tipos de concordancias que hay en las palabras claves:

Concordancia alta: Este tipo de concordancia es la que asigna Google Adwords de forma predeterminada a todas las palabras claves. Este tipo de concordancia permite mostrar el anuncio en los resultados de búsqueda con diferentes tipos de variaciones como pueden ser sinónimos, formas singulares y plurales, posibles errores ortográficos, derivaciones (como España y español), búsquedas relacionadas y otras variaciones relevantes. Así mismo, y esto es lo más importante por lo que normalmente este tipo de concordancia no es la mas recomendable es que permite aparecer a nuestro anuncio en búsquedas de palabras muy genéricas que si aún encima no añadimos bien nuestras palabras clave negativas estaremos ante un fracaso y perdiendo mucho dinero. Por poner un ejemplo imaginemos que vendemos una falda roja en nuestra tienda online y creamos un anuncio con la palabra clave falda roja con una concordancia alta nuestro anuncio se mostrará cuando alguien busque en Google  falda roja  pero también se mostrará cuando alguien busque falda para muñeca roja , como hacer una falda roja , color de falda para camisa roja  y un largo etc… que nos va a hacer perder mucho dinero cuando estos usuarios hagan clic sobre nuestro anuncio ya que estaremos pagando el CPC de un usuario que seguramente no queremos o por lo menos seguro que no queremos pagar ese coste por clic de esa búsqueda.

Concordancia de frase: este tipo de concordancia se activa poniendo la palabra clave entre comillas, por ejemplo “falda roja” o seleccionando la opción concordancia de frase. Esta concordancia ya es más exacta aunque sigue permitiendo como en el anterior caso mostrar el anuncio cuando un usuario busque con una ligera variación de la palabra clave como puede ser errores ortográficos, formas de singular y de plural, acrónimos, palabras con una raíz común (como pescado y pescadería), abreviaturas y acentos. En esta concordancia a parte de estas variaciones en la palabra clave también permite unas ligeras variaciones en nuestra palabra clave con palabras al principio o al final pero nunca en el medio. Por seguir con el ejemplo anterior de nuestro anuncio con la palabra clave falda roja pero esta vez con la concordancia de frase, nuestro anuncio podría aparecer cuando alguien busque en Google falda roja barata, falda roja gratis, vender falda roja pero ya no aparecería si el usuario añade palabras en el medio como puede ser: falda para muñeca roja, falda de color roja, comprar falda para camisa roja. Este tipo de concordancia viene muy bien para las palabras clave que solemos utilizar con para, de, con… por ejemplo zapatillas para bailar, botas de fútbol, tornillo de plata… ya que nos aseguramos que nuestro anuncio no aparecerá cuando alguien haga una búsqueda con otras palabras en el medio de nuestra palabra clave. Como podemos observar en este tipo de concordancia sigue teniendo mucha importancia las palabras clave negativas.

Concordancia exacta: la concordancia exacta es la que mas CTR (Porcentaje de interacciones) consigue pero en contra es la que menos impresiones y clics genera ya que nuestros anuncios aparecerán mucho menos que con las otras concordancias. Con esta concordancia nos aseguramos que nuestro anuncio solo aparecerá cuando coincida que alguien busque en Google su palabra clave aun así esta concordancia sigue permitiendo pequeñas o ligeras variaciones que son según AdWords: Errores ortográficos, formas en singular o plural, palabras con la misma raíz (por ejemplo, suelo y entresuelo), abreviaturas, acentos, palabras con el orden cambiado pero con el mismo significado (por ejemplo, [comprar portatil] y [portatil comprar]), palabras funcionales añadidas o eliminadas. Las palabras funcionales son preposiciones (como en o para), conjunciones (como y o pero), artículos (como un o la) y otras palabras que no afectan a la intención de una búsqueda. Por ejemplo, [comprar un portatil] es una ligera variación de [comprar portatil].

Estos puntos son sin duda lo más importante que tenemos que tener claro antes de iniciar una campaña de SEM ya que si no tenemos bien claros estos puntos difícilmente nuestra campaña tendrá un mínimo de éxito. Como podemos ver necesitaremos bastante tiempo para configurar bien el inicio de nuestras campañas, pero una vez bien configurados nuestros anuncios no podemos dejar las campañas abandonadas ya que es muy importante seguir dedicando mas tiempo en ir haciendo una vigilancia y mejoras de las mismas para ver las que nos dan los mejores resultados así como que palabras clave funcionan mejor o peor y ver con que palabras se están activando nuestros anuncios y no queremos para ir añadiendo a palabras clave negativas.

Si por el contrario prefieres dedicar tu tiempo en lo que realmente mejor sabes hacer, en AdPalabras tenemos unos precios muy ajustados para la creación inicial de SEM así como el mantenimiento del mismo, además actualmente tenemos unos packs que incluyen banners en formato HTML5 con los que tus campañas de publicidad son un éxito.