¿Qué es un Banner?
La palabra Banner si hacemos la traducción al español su significado sería Banderola. Creemos que la mejor forma de explicar que es un banner en Internet es comparándolo con una valla publicitaria en una ciudad, ya sea en el gran formato que vemos cuando conducimos nuestro coche o en otros formatos mas pequeños como pueden ser paradas de autobús.
En resumidas cuentas, se podría decir que los banners son esas vallas publicitarias pero en Internet. Como pasa con las vallas publicitarias también los tenemos de diferentes tamaños y formas. En Internet el banner tiene una función muy importante comparado con las vallas publicitarias y es que aparte de generar un impacto visual también da la posibilidad al receptor de acceder al sitio web que se anuncia en el banner con un simple clic. Esto es sin duda una de las grandes ventajas que tiene el banner en comparación con las vallas publicitarias u otro tipo de publicidad.
Los costes:
Si seguimos comparando los banners con las vallas publicitarias se puede decir que entre otros motivos cuantos más impactos visuales (las veces que va a ser vista) tengan nuestra valla más cara va ser. No va a costar lo mismo una valla publicitaria puesta en plena castellana que otra puesta en un pueblo de 30 habitantes. Uno de los principales motivos sería los impactos visuales que recibe nuestra valla publicitaria. En los banners salvo excepciones pasa lo mismo, no cuesta lo mismo en una página web que recibe 10.000 visitas al día que otra que recibe 50 visitas al día. Los banners, gracias a que se puede medir las veces que se cargan en una web y los clics que se realizan en ellos, tienen otros modelos de coste que le benefician según el objetivo que quiere alcanzar.
Vamos a hablar de los 2 más importantes pero primero queremos que tengas claro estos indicadores:
IMPRESIONES: Es el indicador que mide las veces que se muestra su banner. En realidad este indicador cuenta las veces que el banner es cargado en la página que lo estamos anunciando y por lo tanto se supone que es visto por nuestro potencial cliente.
CLICS: Este es uno de los indicadores más importante, es el que nos indica las veces que se ha pulsado sobre nuestro banner y por lo tanto el cliente fue redirigido hacia nuestra Web.
CONVERSIONES: Este indicador es sin duda el más importante ya que es el que mide las acciones cumplidas en nuestros objetivos. Imaginemos que nuestro objetivo es que un potencial cliente, tras haber hecho clic en el banner, se registre en nuestra web, si el potencial cliente entra y se registra tendríamos 1 conversión. Esto también se puede aplicar para descargar un software, una venta…
Ahora que tenemos claro estos indicadores le vamos a hablar de los 2 principales modelos de costes que hay tras los banners y la publicidad online en general.
Los 2 más famosos sin duda son:
CPM (Coste por mil)
Es el coste por mil impresiones de nuestro anuncio. Imaginemos que publicamos nuestro banner en una Web que nos va a cobrar 1o€ por CPM y la campaña va a durar un día; ahora imaginemos que al final del día entraron 5000 usuarios en esa Web, nuestro coste va a ser de 50€ ya que es el resultado de haber dividido los 5000 usuarios que se les mostró nuestro banner entre mil y multiplicarlos por 10€ del CPM. Este tipo de campañas es muy recomendable para marcas o empresas que quieren darse a conocer, ya que el objetivo principal de este tipo de campañas es el aumento de la notoriedad de la marca o empresa.
CPC (Coste por Clic)
Es el coste por cada clic que se realice en nuestro anuncio. Imaginemos que publicamos nuestro banner en la Web que hablamos anteriormente pero esta vez nos cobra 0,50€ por CPC y la campaña dura también un día y al final del día entraron de nuevo 5000 usuarios pero solo 50 hicieron clic en nuestro banner, esta vez nuestro coste va a ser de 25€ ya que es el resultado de multiplicar los 5o clics que obtuvimos por los o,50 del CPC independientemente de las veces que se haya mostrado nuestro banner ya que solo pagaremos por cada usuario que haga clic en nuestro banner. Este modelo de coste tiene dos ventajas, la primera, es que nos aseguramos que el potencial cliente por el que estamos pagando realmente ve nuestro anuncio y la segunda ventaja es que nuestro cliente vendría a nuestra landing page (página de aterrizaje) haciendo que aumente más las posibilidades de conseguir conversiones. Este modelo también es llamado como PPC (pago por clic).
A parte del CPM y el CPC también tenemos otros como pueden ser el CPA (Coste por Adquisición), CPL (Coste por Lead)…
Estos dos métodos de pago los encontrarás en los principales servicios de Marketing en Internet como puede ser en AdWords, Bing Ads, Facebook, Yahoo….
En AdPalabras si lo deseas, a parte de diseñarte tus Banners, también te damos servicio para la creación y gestión de tus campañas publicitarias en estas y otras plataformas. Si es lo que necesitas te recomendamos que eches un vistazo a nuestros Packs con los que ahorrarás dinero al contratar más de un servicio.